La moto: Según la guía de supervivencia, la mejor opción de desplazamiento es la bicicleta. Pensándolo bien, tiene lógica, pero que mejor que una moto?
Hace mucho mas ruido que la bicicleta, no puedes pedalear si el combustible se te acaba pero es la opción mas rápida y la mas flexible para llegar a algún lado. Si te aprovisionas bien de gasolina, este podrá ser tu vehículo. La desventaja que tiene es que el deposito de gasolina no es muy grande y hay que repostar mas a menudo. Otra desventaja es el almacenamiento. No se puede almacenar gran cosa pero si debes de escapar de la ciudad o ir solo a buscar recursos, viene genial. Si debes de escoger una moto, para esta ocasión que sea de montaña.
Al escapar de la ciudad y te encuentres una gasolinera vacía, no dudes, primero recarga el depósito, si puedes deja repostar la moto sola y vigila tus alrededores. Muchas gasolineras tienen una especie de tienda de productos de primera necesidad. Si puedes entrar en ella, no dudes de coger lo que te hace falta. Si no vas a tu refugio, coge algunas herramientas, si vas a tu refugio no hace falta que cojas ya que muchas de ellas ya las tendrás allí.
Si no vas a ningún refugio, simplemente vas por la carretera o te quieres atrincherar en algún lado, si en la gasolinera puedes obtener un fuego a gas con alguna que otra recarga, cógelo.
Deberías de coger provisiones como latas, sopas deshidratada y alimentos así, pero puedes también coger algunas patatas, dos chocolatinas y 4 latas de cerveza para tu confort.
Si tienes planeado irte a tu refugio, si en la gasolinera puedes obtener generalmente alimentos que no tengas en tu refugio para cuando llegues puedas variar de una comida.
No llenes tu mochila de chocolatinas, simplemente lleva te alguna para tu confort y/o para el niño del grupo.
Una lista aproximada de lo que uno debería de llevarse (no fijo) de una gasolinera subido a una moto:
- Botiquín.
- Pilas.
- Papel higiénico.
- Garrafa de 5/10 litros de gasolina.
- Agua para sobrevivir al menos tres días (9 litros)
- Comida en lata si hay para sobrevivir al menos tres días (9 latas)
- Herramientas para el vehículo.
- Equipo de supervivencia.
- Artículos de intercambio y/o consumo personal (tabaco, alcohol).
Lamentablemente la persona no puede coger todos los elementos de la lista, pero debería de llevárselo.
Una lista aproximada de lo que uno debería de llevarse (al refugio) de una gasolinera subido a una moto:
- Botiquín
- Pilas.
- Garrada de 5/10 litros de gasolina.
- Agua para sobrevivir el viaje al refugio y algo mas por si hay algún imprevisto.
- Comida enlatada para sobrevivir el viaje al refugio y algo mas por si hay algún imprevisto.
- Luz química.
- Artículos de intercambio y/o consumo personal (tabaco, alcohol).
Objetos como la comida no cogeremos masiva-mente ya que tenemos en el refugio, pero si tenemos la oportunidad y el espacio suficiente, aprovecha para coger,
Esta persona sí que puede cogerlo todo, incluso más cosas ya que tiene mas espacio.
Dejando la gasolinera atrás, siguiendo las instrucciones de la guía de supervivencia, usa la autovía o la autopista. Con un vehículo de dos ruedas pasar entre los vehículos atascando la entrada a la ciudad debe de ser más fácil que atravesar las carreteras secundarias ya que hay menos espacio para pasar y corres riesgo de emboscada.
Si en un momento del viaje por la autopista o la autovía y te encuentras demás vehículos, si estás seguro de estár en ese momento y en ese lugar seguro, inspecciona los vehículos.
Durante tu viaje a tu refugio, evita los poblados.
Durante tu viaje a ningún sitio, los poblados, son una de las mejores opciones para sobrevivir y encontrar algún grupo en el cual puedas encajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario