sábado, 5 de marzo de 2016

Recordatorio!!!

Recuerdo que hace unos dias cambie de blog, cual  des de hace unos dias puedes ver las actualizaciones de este blog en http://readyforzombies-spain.blogspot.com.es/...

También dejo aquí una página sobre recursos informáticos por aquí... http://manrowmanrow.blogspot.com.es/

miércoles, 24 de febrero de 2016

La iniciativa, el refugio.


Antes de un brote, uno debería de considerar prepararse. Una vez preparado nuestro refugio y nuestra mochila. Debemos de tener un plan de escape preparado por si sale mal. Debemos también tener otro plan de escapo por si el primero sale mal. A demás de los planes de escape del refugio se debe de desarrollar un plan A y B para poder escapar de tu refugio.

Si dejamos a parte los preparativos interiores del refugio y los planes de evacuación, nos podemos centrar en el perímetro del refugio. Se debe de estar aun mas alerta en los puntos débiles del vallado, por supuesto reforzarlos,..



Sin duda, proximamente a partid de marzo, en: http://readyforzombies-spain.blogspot.com.es/

domingo, 21 de febrero de 2016

Recordatorio de cambio...

Recuerdo que hace unos dias cambie de blog, cual  des de hace unos dias puedes ver las actualizaciones de este blog en http://readyforzombies-spain.blogspot.com.es/...

También dejo aquí una página sobre recursos informáticos por aquí... http://manrowmanrow.blogspot.com.es/

miércoles, 10 de febrero de 2016

Vehículo a dos ruedas.



La moto: Según la guía de supervivencia, la mejor opción de desplazamiento es la bicicleta. Pensándolo bien, tiene lógica, pero que mejor que una moto?
Hace mucho mas ruido que la bicicleta, no puedes pedalear si el combustible se te acaba pero es la opción mas rápida y la mas flexible para llegar a algún lado. Si te aprovisionas bien de gasolina, este podrá ser tu vehículo. La desventaja que tiene es que el deposito de gasolina no es muy grande y hay que repostar mas a menudo. Otra desventaja es el almacenamiento. No se puede almacenar gran cosa pero si debes de escapar de la ciudad o ir solo a buscar recursos, viene genial. Si debes de escoger una moto, para esta ocasión que sea de montaña.

Al escapar de la ciudad y te encuentres una gasolinera vacía, no dudes, primero recarga el depósito, si puedes deja repostar la moto sola y vigila tus alrededores. Muchas gasolineras tienen una especie de tienda de productos de primera necesidad. Si puedes entrar en ella, no dudes de coger lo que te hace falta. Si no vas a tu refugio, coge algunas herramientas, si vas a tu refugio no hace falta que cojas ya que muchas de ellas ya las tendrás allí.

Si no vas a ningún refugio, simplemente vas por la carretera o te quieres atrincherar en algún lado, si en la gasolinera puedes obtener un fuego a gas con alguna que otra recarga, cógelo.
Deberías de coger provisiones como latas, sopas deshidratada y alimentos así, pero puedes también coger algunas patatas, dos chocolatinas y 4 latas de cerveza  para tu confort.

Si tienes planeado irte a tu refugio, si en la gasolinera puedes obtener generalmente alimentos que no tengas en tu refugio para cuando llegues puedas variar de una comida.
No llenes tu mochila de chocolatinas, simplemente lleva te alguna para tu confort y/o para el niño del grupo.

Una lista aproximada de lo que uno debería de llevarse (no fijo) de una gasolinera subido a una moto:
- Botiquín.
- Pilas.
- Papel higiénico.
- Garrafa de 5/10 litros de gasolina.
- Agua para sobrevivir al menos tres días (9 litros)
- Comida en lata si hay para sobrevivir al menos tres días (9 latas)
- Herramientas para el vehículo.
- Equipo de supervivencia.
- Artículos de intercambio y/o consumo personal (tabaco, alcohol).

Lamentablemente la persona no puede coger todos los elementos de la lista, pero debería de llevárselo.

Una lista aproximada de lo que uno debería de llevarse (al refugio) de una gasolinera subido a una moto:
- Botiquín
- Pilas.
- Garrada de 5/10 litros de gasolina.
- Agua para sobrevivir el viaje al refugio y algo mas por si hay algún imprevisto.
- Comida enlatada para sobrevivir el viaje al refugio y algo mas por si hay algún imprevisto.
- Luz química.
- Artículos de intercambio y/o consumo personal (tabaco, alcohol).

Objetos como la comida no cogeremos masiva-mente ya que tenemos en el refugio, pero si tenemos la oportunidad y el espacio suficiente, aprovecha para coger,
Esta persona sí que puede cogerlo todo, incluso más cosas ya que tiene mas espacio.





Dejando la gasolinera atrás, siguiendo las instrucciones de la guía de supervivencia, usa la autovía o la autopista. Con un vehículo de dos ruedas pasar entre los vehículos atascando la entrada a la ciudad debe de ser más fácil que atravesar las carreteras secundarias ya que hay menos espacio para pasar y corres riesgo de emboscada.
Si en un momento del viaje por la autopista o la autovía y te encuentras demás vehículos, si estás seguro de estár en ese momento y en ese lugar seguro, inspecciona los vehículos.

Durante tu viaje a tu refugio, evita los poblados.
Durante tu viaje a ningún sitio, los poblados, son una de las mejores opciones para sobrevivir y encontrar algún grupo en el cual puedas encajar.

martes, 9 de febrero de 2016

Guia de supervivencia.



Cuestión,

Sabemos todos que la mochila es la pieza mas básica para llevar un equipo de emergencias. Viajar ligero nos proporciona velocidad y sitio para llevar provisiones, en cambio, ir ya bastante preparadillo que digamos, reduce nuestra velocidad y por lo tanto corremos un riesgo inminente.
Configurando mi mochila de supervivencia, seleccionando utensilios de peso ligero pero de calidad considerable, he encontrado el problema de que el espacio que tenemos para llevar en el tema de suministros alimenticios es de 72 horas máximo para un adulto. Y para un niño no llegaría a las 24 horas.

Hay países donde las armas de fuego están bastante restringidas, poca posibilidad hay de ver una, las balas escasearan y solo supondría un peso.
Esta la gente cuidadosamente entrenada en artes marciales?





He aprendido,

Según la “Guía de Supervivencia Zombi”, indica que, la moto, es el mejor vehículo después de la bicicleta ya que para vehículos de cuatro ruedas no habrá espacio.

Si debemos de cruzar un espacio considerablemente largo con todo el equipo incluyendo con el peso de las provisiones, debemos de realizar pausas en cuanto se pueda, para no agotarse pronto. La idea es distribuir la energía para todo el día.

Si debemos de cruzar un espacio considerablemente corto, podremos cargar con algo mas de equipo. Eso si, siempre se corre el riesgo de poder ser atacado, pero ten en cuenta de que iras mas lento de lo normal y gastarás mas energía cual significaría el cansancio en general y riesgo inminente de muerte.

Si debemos de salir de la ciudad, la regla de viajar ligero te puede salvar la vida como tanto la de pasar desapercibido, aunque, en las ciudades es donde mas provisiones y recursos hay. Sin duda el mejor lugar para aprovisionarnos, uno de los peores, para salir de la ciudad, uno ha de perder el sentido común. Si no tienes conocimientos de supervivencia, no intentes salir ya que las probabilidades de que sobrevivas son nulas.

Tenemos varias armas a poder escoger. Interesante es, que el libro no solo te enseña si la arma va a servir para deshacerse de un zombie, sino que te enseña si tienes la destreza para manejar la.


Recomiendo a todo el mundo fanático de los zombies y la supervivencia, a leerse el libro por ellos mismos, las recomendaciones que puedo dar pueden ser insuficientes, de todos modos es una opinión sobre el libro el texto escrito en esta entrada.
En la sección de documentos, encontrarás el libro.